En los institutos Pedro Jiménez Montoya de Baza y Acci de Guadix se ha puesto este curso en marcha el club de lectura de la mano de María Montes y Pepe Cabrera y ellos son los responsables de haber seleccionado la autora, Emilia Pardo Bazán. A continuación veremos algunas pistas que nos ayuden a entender algo más su contexto literario, y que declaró ella misma a sus lectores en el prólogo de una de sus colecciones de cuentos, que terminaron por ser más de seiscientos a lo largo de la trayectoria vital de la autora. Pardo Bazán pasa por ser la mayor figura del naturalismo en España. Según la RAE, el naturalismo literario es una corriente del siglo XIX que intensifica los caracteres del realismo inspirándose en la ciencia experimental y en la concepción determinista de las actitudes humanas . Yendo algo más lejos de esta sucinta definición, trata de reflejar de manera objetiva las descripciones más crudas y desagradables de la realidad, en cuyo...